top of page

Brasil País más católico de América.

Este mes de julio del presente año 2025 se llegó a los doce años desde que el papa Francisco visitó este país (Brasil) con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), a la cual se dieron cita, según calculó la prensa local, más de tres millones y medio de peregrinos procedentes de todos los rincones del mundo.


Cristo Redentor - fuente Sebastian Ochoa
Cristo Redentor - fuente Sebastian Ochoa

En esa ocasión pudimos comprobar la acogida que la juventud le dio al papa Francisco, el cual estaba recién nombrado. También recordamos los diferentes mensajes que dejó en la memoria de los asistentes y seguidores del pontífice. Papa Francisco había sido elegido el 13 de marzo de 2013 en reemplazo de Benedicto XVI, siendo el primer papa latino que llega a esta dignidad.


Quienes tuvimos la dicha de acompañar al papa en esta peregrinación fuimos testigos de la magestuosidad de la iglesia católica, conglomerando tal cantidad de gente en su mayoría jóvenes como era su objetivo principal; reunir la mayor candidad de jóvenes seguidores de todas partes del globo donde acudia el papa.


En esta reunión de los jóvenes con el papa Francisco ocurrió algo inesperado 24 horas antes del inicio del dicho acontecimiento. Los organizadores del Campo Fidei (lugar preparado para la celebración de las distintas actividades de la Jornada Mundial de la Juventud) se enfrentaron a un aguacero de proporciones diluviales por interminables horas, dejando intransitable ese lugar. Los encargados de la logística se vieron en la obligación de buscar otro sitio para esos menesteres. Este fenómeno climático es denominado en Brasil como invierno carioca. 24 horas antes tuvieron que trasladar toda la sede logística a un nuevo sitio, de la parroquia de Santa Cruz a las playas de San Sebastián de Río de Janeiro.


Fué algo increible lo que hicieron en tan corto tiempo. Sólo un dato para tener encuenta para la atención en puestos médicos habia once sitios diferentes, Tarima para la presencia del papa, tarima para la prensa mundial cada una de éstas era de una cuadra (80 metraos aproximadamente).

Papa Francisco tenia un carisma especial que atraía a tanta gente por su manera de ser y su dedicación a los menos favorecidos.


Brasil es uno de los países con mayor cantidad de católicos en Latinoamérica y en el mundo. Se calcula que el 78% de los 200 millones de brasileños se consideran católicos.

Sorprende la cantidad de templos católicos en la ciudad de Rio de Janeiro en cada manzana facilmente pueden encontrarse tres parroquias.


Debo aclarar que el tamaño de las cuadras o manzanas son igual a tres de las que tenemos en nuestras ciudades de Colombia.


San Sebastián de Río de Janeiro tiene una población de trece millones doscientos mil habitantes, incluyendo el área metropolitana. Cuenta con lugares de atracción turística como: El Cristo Redentor de Corcovado, el Cerro Pan de Azúcar, el estadio Maracaná, entre otros.


En cuanto a lo religioso, en la ciudad de Río de Janeiro está la Arquidiócesis de San Sebastián de Río de Janeiro. Hay 29 pastorales, 7 vicarías episcopales, 262 parroquias, 781 capillas, una catedral, 4 basílicas menores y 7 santuarios, incluyendo el del Cristo Redentor.


Nuestra Señora de Aparecida - fuente National Shrine
Nuestra Señora de Aparecida - fuente National Shrine

Además, un arzobispo, un arzobispo emérito, 7 obispos auxiliares eméritos, 354 sacerdotes, 144 diáconos y 140 congregaciones religiosas, todo lo anterior unido al mandato del arzobispo de esa época.

La belleza y la exuberancia de las iglesias de Río de Janeiro dejan marcado en la historia el legado cultural de la presencia del catolicismo en Brasil. Es por ello que todo el que visita Brasil queda atado a su recuerdo indeleble, como algo que fue y sigue siendo un ahora en la mente y el corazón de peregrinos y turistas que tuvieron la experiencia de conocer este maravilloso país.


También es de considerar la amabilidad de su gente, que no tiene en cuenta la diferencia de idiomas para hacerse entender y acoger a los visitantes como si ya fueran nativos.












 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Mechonazos criollos.

por Yengue Yongo. Le contaron a Yengue Yongo que en los juegos estudiantiles realizados en el municpio de Arbolets Antioquia Colombia, se presentaron alungas irregularidades como la demora para la al

 
 
 
Mechonazos Criollos

Por Yengue Yongo. Como les parece que le contaron a Yengue Yongo que otravez se repite lo que ocurrió en los juegos del magisterio, ahora con ocasion de los juegos escolares. Es notorio la falta de pr

 
 
 
Mechonazos criollos

Le contaron a Yengue Yongo que en Arboletes Antioquia hay varios pequeños, grandes problemas sin resolver por las administraciones...

 
 
 

Comentarios


Add
bottom of page