top of page

La formación política

Por: Elio Alberto Rodriguez González


La retórica empleada en escritos y vocablos salidos de tono sigue siendo empleada en redes sociales para efectos de seguir satisfaciendo los egos subjetivos de quienes con rigor quieren dar a entender o poner en conocimiento diferentes contextos sociales a cambio de una interpretación persuasiva a los a lectores.  me explico:


Arboletes, Antioquia, en sus nuevas generaciones viene sacando a flote a nnuevos"PROSPECTOS" de tipo profesional en todas sus áreas, cifra que me enorgullece con entonado acento, por cuanto eso refleja que hemos ido avanzando en la preparación académica con objeto de ir alistándonos para poner en marcha los conocimientos adquiridos a la sociedad misma.


No obstante, antes de ser profesionales, debemos tener formación sustancial del hogar; esa relación paterna y materna-filial es la estructura que sopesa nuestros estados emocionales a futuros. Es decir, el código genético y el diseño original de nuestras familias son patrones que ponemos en marcha cuando empezamos a darnos a conocer en público; es allí donde se vislumbra con nuestras actuaciones quienes somos realmente.


Ahora bien, entiendo al detalle el escenario político y social en que se encuentra nuestro ente territorial, ese que ha venido tratando de levantarse, paquidérmicamente hablando; pero que a la fecha faltan imperiosas mentes que hoy quieren iniciar sus procesos políticos. Lo que considero oportuno y valiente de quien emprende con esa idea e ideales. -acá me detengo-. 


Hagamos un acto de contrición, un silogismo introspectivo donde podamos tener la confianza en sí mismos, donde podamos sostener una conversación íntima... Para que, posterior a ese encuentro, hayamos podido encontrarnos con la realidad que necesita la sociedad que espera por nosotros.


La puesta en escena sigue al acecho, sin asombro de lo anterior; deduzco con todo respeto que quienes se ufanan y muestran con altivez dejan entrever sus opiniones ortodoxas y narcisistas. Lo que me parecen opiniones de tipo cóncavo y no convexo.


Los nuevos "LIDERES" que quieren catapultarse en la política se asoman con impetu, exageran en sus comentarios, están atrapados en mitad de viejas prácticas políticas y nuevos estándares que les permitan avanzar sin odio, resentimiento Y dolor. No podemos seguir alimentando lo malo, las malas prácticas y usos sociales, los vejámenes con quese señala al contrario y/o opositor.

Partamos desde la óptica legal, académica, moral y digna. La formación profesional no solo basta para el ejercicio de la actividad política; hay que discernirde lo intrínseco, de lo humano, del ser y del deber ser. Se deben moderar muchos aspectos, ROMPER PATRONES que nos hacen daño, tanto de factores genéticos como de malas conductas aprendidas.


Insto a los nuevos líderes sociales, políticos, actores comunales, sociedades de mujeres, jóvenes, campesinos, indígenas, negritudes, equipos políticos y toda la sociedad en general a que seamos respetuosos. No podemos seguir con el mismo discurso de ataque, de querer poner al otro en vergüenza. Lo mejor es hacer críticas constructivas, de crecimiento y desarrollo desde el potencial de cada uno de vosotros. Los invito al diálogo y a la disertación


Los invito a tomarnos un café y hablar desde nuestras diferencias; desde allí podemos partir. Quizás no nos encontremos en algunos temas, pero en otros sí, porque Arboletes es un solo territorio

La formación empieza en casa y, por tanto, somos ese reflejo en la sociedad


 

 


ความคิดเห็น


Add
bottom of page